La Japan week en Salamanca. 2ª parte
Ayer se me olvidó poner una foto de la fiesta de inauguración, en la que después de la fiesta kantô, empezaron a tocar música e invitaban a la gente a que se acercara y, quien quisiera, se subiera al escenario con el pintoresco Chakkiri Norio a bailar.

Entramos también en un bar de la plaza mayor donde había en una de la sillas una estatua sentada, como un cliente más. Y también había un grupito de japoneses que estaban descubriendo el mundo del alcohol. Una japonesa se iba acercando de vez en cuando, como bien podía, a la barra y empezaba a señalarle al camarero una de las botellas que tenía detrás de la barra. El camarero intentaba adivinar a cuál se refería mientras intentaba parecer serio, al igual que el resto de los que estábamos allí.
Pero bueno, hoy para que no sea todo de japoneses, que por cierto, les había por todas partes, os pondré también cosillas de Salamanca.



Esto es una foto desde el patio de la Universidad, no os iba a poner la típica foto de la fachada con la ranita y todo eso. La primera vez que fui a Salamanca me dijeron que si encontraba la rana aprobaría el curso. Pero según he visto tiene otras interpretaciones: según dicen, la famosa rana representa el pecado.
Bueno, mañana más, seguiré contando más cosas, quizá lo más interesante de la Japan week.
3 Comments:
Salamanca es una ciudad preciosa, no sé si tanto para quedarse a vivir, pero para la vida de estudiante es una gozada.
A que no fuisteis a ver la rana ni al astronauta????
En ese caso, debeis de volver :P
A ver....si no he puesto la foto de la fachada de la universidad, que de hecho la hice como buenos turistas, porque está mu vista...se supone que buscamos como to dios que va allí la ranita en cuestión. Y la encontramos, por supuesto. Pero el astronauta...na de na.
Así que habrá que volver otra vez en búsqueda del astronauta perdido :P
Publicar un comentario
<< Home